FUNCIÓN DEL SILICIO ORGÁNICO
Contenido
- 1 FUNCIÓN DEL SILICIO ORGÁNICO
- 2 ¿ Donde encontramos el silicio ?
- 3 Oligoelemento esencial para la salud
- 4 ¿Como tomar Silicio en alimentos, o con complementos?
- 5 Beneficios en nuestro sistema cardiovascular
- 6 Eliminar metales del cuerpo con Silicio orgánico
- 7 Elimina los Metales Pesado de tu Cuerpo con esta Bebida
- 8 Conclusión
¿ Donde encontramos el silicio ?
El silicio es un mineral semi metálico muy abundante en la corteza terrestre en su forma mineral, aunque en esta forma no se encuentra en libre, sino bajo la forma de dióxido de silicio y silicatos. Dicho elemento ocupa el segundo lugar entre los elementos que más se encuentran presentes en la corteza terrestre (sólo tras el oxígeno). Como todos los elementos, el cuerpo humano necesita un “disfraz” orgánico para poder, de esta forma, asimilar los mismos, por este motivo nosotros cuando necesitamos calcio no mordemos una tiza, ni cuando necesitamos tener una mayor concentración de hierro mordemos un tornillo de hierro.
Top 5 Mejores productos bebibles de Silicio Orgánico









Por esta razón el silicio sólo es asimilable para el cuerpo humano si se encuentra bajo la forma de silicio orgánico, dicho elemento se considera un oligoelemento (elemento esencial para la salud del ser humano), ya que interviene en muchos procesos como la formación de huesos y cartílagos, aporta resistencia a las uñas y el cabello, estimula la producción de colágeno y elastina, entre otras funciones.

Oligoelemento esencial para la salud
Es preciso anotar que este elemento, como se dijo anteriormente, es considerado un oligoelemento ya que el mismo es esencial para la salud del ser humano; por lo tanto la carencia o déficit de tan importante elemento, afecta principalmente a los huesos y a los tejidos conectivos.
- Favorece la hipertensión.
- Promueve la aparición de celulitis y acumulación de grasa en zonas no deseadas.
- Favorece la aparición de caries.
- Favorece la arteriosclerosis y otras enfermedades como la artritis.
- Favorece la necrosis pulmonar por la pérdida de elasticidad en los pulmones.
- Favorece el debilitamiento de uñas y cabello, entre otros efectos secundarios.
Cabe destacar, que todas las enfermedades mencionadas anteriormente son causadas, entre otros factores, por el déficit o la carencia de silicio orgánico en el organismo, por lo que podemos inferir que si su déficit tiene tantos efectos secundarios, entonces su presencia es bastante beneficiosa para el ser humano. Uno de los usos más populares que se le ha dado al Silicio Orgánico hoy en día es en el área de dermatología, ya que dicho oligoelemento promueve la producción de colágeno y elastina, manteniendo así la piel hidratada y firme.
¿Como tomar Silicio en alimentos, o con complementos?
Como bien sabemos las formas de adquirir silicio orgánico es por medio de la ingesta de alimentos de origen vegetal, algunos alimentos de origen animal y por medio de la ingesta de agua. Sin embargo, gracias a los trabajos de Duffaut con la molécula de silicio orgánico, se logró hacer un “puente” y llegar a la síntesis de dicha molécula sin necesidad de la ingesta de alimentos o en su defecto agua.
Existen numerosas formas de suministrarle silicio orgánico al cuerpo, pero en definitiva una de las más populares es mediante extractos bebibles o cremas, las cuales se aplican a nivel de la epidermis (capa más superficial de la piel), y por lo general se utilizan para estimular la producción de colágeno y elastina para lograr una piel más flexible, firme, resistente y libre de celulitis.
También podemos encontrar silicio en pastillas, éste se usa con objetivos más generales ya que si ingerimos pastillas de silicio orgánico no actuará en solo una zona determinada sino en general, actuara reforzando piel, cabello y uñas. Otra presentación bastante buscada del silicio es en gel; a diferencia de la crema, el gel de silicio suele tener efectos más rápidos y notorios.
Por último, podemos mencionar el silicio inyectado; éste por lo general es usado con fines estéticos, con el fin de recuperar la tonicidad y firmeza de la piel, ya que el silicio orgánico, especialmente en inyecciones, estimula la producción de ácido hialurónico y colágeno, el cual con el paso del tiempo se va perdiendo, por lo que se incrementa la aparición de arrugas.
Beneficios en nuestro sistema cardiovascular
El silicio orgánico también tiene un efecto excelente en lo que respecta a la salud cardiovascular. Como bien sabemos, todas las plantas contienen silicio orgánico en mayor o menor cantidad, pero una de las plantas que más contiene este oligoelemento es el bambú, por esta razón el bambú se dobla pero difícilmente se parte. ¿Por qué mencionamos esto? Pues porque esta misma cualidad que le proporciona el silicio orgánico al bambú, se la proporciona a otras estructuras del cuerpo humanos, entre ellas a las arterias, ya que dicho oligoelemento estimula la producción de colágeno y elastina, haciendo que las arterias se vuelvan más flexibles evitando la acumulación de colesterol malo o grasa en las mismas.
Asimismo, también actúa mejorando problemas circulatorios como pesadez de piernas, varices, fatiga en las extremidades, o incluso el síndrome de piernas inquietas; esto se debe a que el silicio orgánico tiene la capacidad de tonificar las paredes venosas, ayudando a normalizar la distribución de la sangre por el cuerpo y disminuyendo la inflamación.
Además, se considera que este oligoelemento actúa sobre el lado del corazón que produce las cargas eléctricas, disminuyendo así los problemas de arritmia y taquicardia. Por otra parte, debido a sus propiedades, también se disminuye el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular; disminuye la hipertensión arterial y reabsorbe el edema y mejora la circulación local en pacientes que padecen de hemorroides.
Eliminar metales del cuerpo con Silicio orgánico
El silicio orgánico es un elemento que aporta beneficios en casi la totalidad del cuerpo humano, sin exceptuar el cerebro. El silicio orgánico es elemental para la eliminación de metales como el aluminio, ya que cuando los niveles del metal mencionado anteriormente son altos favorece la aparición de enfermedades seniles, como el Alzheimer. El silicio orgánico, en conjunto con los glicosaminoglicanos (encontrados en abundancia en el cartílago, que es ideal para proteger huesos y articulaciones por su alta viscosidad) son esenciales para la formación de huesos y el proceso de calcificación de los mismos. Asimismo, el déficit de silicio puede causar osteoartritis, que es una enfermedad causada por un problema de regeneración de cartílago.
El silicio orgánico por ser un elemento activador de la prolil hidroxilasa (una enzima que ayuda a sintetizar todos los colágenos conocidos), actúa en el tejido óseo favoreciendo la movilidad y flexibilidad, así como la reestructuración del mismo.
Por último, cabe destacar que el silicio orgánico también influye sobre la salud ocular de las personas. Se ha demostrado que el colirio a base de silicio orgánico es un potente reestructurador de los tejidos conjuntivos, que además disminuye la presión ocular y retrasa enfermedades relacionadas con la vista tales como cataratas, tensión ocular, glaucoma, conjuntivitis, entre otras.