¿Porque tomar Silicio Orgánico en nuestro día a día?
Como hemos explicado hay innumerables razones para que el silicio sea un producto indispensable en nuestra dieta o como suplemento para reforzar nuestra salud, vamos a resumir las 5 mas importantes:
1Pérdida de silicio con la edad:
Pérdida de silicio con la edad:
Un embrión es rico en silicio, así almacena y asegura el crecimiento y el desarrollo óptimo en las mejores condiciones durante varios años, hay estudios que indican que a partir de los 10 años ya podría empezar el estancamiento y la posterior perdida lentamente de silicio orgánico en nuestro organismo. Quizás a los diez, quince años ni nos enteremos, pero con el paso de los años nuestro organismo va disminuyendo la cantidad de silicio en nuestro organismo normalmente sobre los 40 años ya empezamos a notar las carencias de silicio en nuestro cuerpo. Otros estudios que constatan que entre la etapa de madurez sexual y el final de la vida hay una clara disminución de silicio en piel y arterias, llegan a ser hasta de un 80% en algunas partes de nuestro organismo.
2Disminuye nuestra capacidad de absorción del silicio:
Disminuye nuestra capacidad de absorción del silicio:
Se sabe que el nivel de silicio en nuestro cuerpo está asociado al grado de envejecimiento y disminuye de manera progresiva e irreversible. Esta disminución del silicio es de carácter fisiológico natural, durante nuestra infancia y adolescencia las fases de crecimiento y regeneración son más notables y necesarias y en su función el silicio es abundante y necesario. Con el paso del tiempo las necesidades no son las mismas y la cantidad de silicio va en detrimento. Junto a este descenso de silicio en nuestro organismo se crea un hábitat para que empiecen a desarrollarse ciertas enfermedades. La asimilación de este oligoelemento depende nuestra edad, pero también del sexo que tengamos. La mujer, hasta la menopausia asimila mejor el silicio que el hombre, esta ventaja desaparece con su desarrollo hormonal. Como vemos un suplemento de silicio restablece las funciones y permite ralentizar este proceso.
3 Deficiencia de Silicio y alimentación
Deficiencia de Silicio y alimentación
Para satisfacer nuestras necesidades de silicio, siempre hemos tenido al mundo vegetal a nuestra disposición, para nutrirnos de él y a la vez aprovechar el aporte de este maravilloso oligoelemento. Pero todo esto ha cambiado mucho. El modo de alimentación en aquella época es muy diferente al actual, entonces al beber ciertas aguas en su origen natural y consumir plantas sin ninguna clase de alteración, se podía asimilar una parte de silicio soluble natural que de algún modo pasaba a nuestro organismo. Aunque queremos retornar un poco a orígenes alimentarios más sanos hoy en día, con productos de origen ecológico, biológico, respetando el proceso de cultivo, aún nos queda mucho camino, y muchas conciencias que cambiar.Lo más normal en nuestro día a día es consumir productos elaborados de fabricación en cadena, como cereales refinado, frutas y verduras en cámaras de frió, etc.. por otra parte el agua del grifo sufre la floculación con aluminio que elimina gran parte de los silicatos.
4 Vivimos más tiempo
Vivimos más tiempo
Cada vez la medicina avanza más y con ella las esperanza de vida en nuestra sociedad, pronto será una realidad llegar con facilidad al centenar de años, con una calidad de vida cada vez más aceptable. El papel del silicio orgánico para aumentar nuestra calidad de vida a esta edad será más determinante que nunca.
5 Consumos energéticos superiores
Consumos energéticos superiores
En la sociedad occidental actual, el deporte, y las actividades hacen que llevemos una vida con alto nivel de consumo de elementos nutricionales. Se hace más que evidente que un aporte de silicio es más que provechoso para mantener nuestro ritmo de vida, y una excelente salud.